22 octubre, 2025

Presidente del TEPJF advierte afectaciones “serias” por recorte

El magistrado llama a la Cámara de Diputados a revisar el proyecto y rectificar la asignación de recursos

Por: El Informador3 de noviembre de 2023 – 04:44 hs

El TEPJF vigila la organización y ejecución de las elecciones. ESPECIAL
El TEPJF vigila la organización y ejecución de las elecciones. ESPECIAL

El magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, advirtió que la propuesta de reducir 716 millones de pesos a su presupuesto solicitado para 2024 tendría afectaciones serias en sus capacidades institucionales, de cara a las elecciones más grandes en la historia de México.

“Esta propuesta de la Comisión afectaría seriamente la capacidad institucional del Tribunal Electoral, porque la reducción que se estaría discutiendo es más o menos equivalente al monto que se proyectó para la contratación de personal en las Salas Regionales, en la Sala Superior, tanto en las secretarías generales de acuerdos, como en los equipos jurisdiccionales de cada una de las magistraturas”, señaló.

Hizo un llamado a la Cámara de Diputados y a los integrantes de la Comisión de Presupuesto para que se pueda revisar, reflexionar y valorar la trascendencia de esta propuesta, al señalar que “sin duda nos generaría una afectación, como he dicho, en las capacidades institucionales frente a la relevancia, del número de cargos y la complejidad de este proceso electoral”.

Puntualizó que el Tribunal Electoral presentó una propuesta de presupuesto para 2024 de tres mil 890 millones de pesos, tres millones menos de lo que autorizó la Cámara de Diputados en 2018.

Es decir que, en términos reales, la propuesta de presupuesto del Tribunal Electoral para 2024 implica una reducción del 25% comparando el 2024 con el 2018.

“Ese monto proyectado es el mínimo indispensable para que el Tribunal Electoral pueda contar con los recursos humanos, con las capacidades institucionales para enfrentar las cargas de trabajo que normalmente se dan durante los procesos electorales”, enfatizó.

Durante la Reunión de Institutos y Tribunales Electorales, convocó a hacer un uso responsable de los recursos públicos que se invierten durante los procesos electorales.

Subrayó que es indispensable fortalecer los mecanismos democráticos para que los conflictos se resuelvan dentro de los cauces institucionales.

Alista oposición impugnaciones por disminuciones

El bloque de contención en el Senado impulsará una controversia constitucional en contra de los recortes que prevé realizar la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados al presupuesto de los organismos autónomos como el Instituto Nacional Electoral (INE), lo cual “pone en riesgo el sistema democrático en el país de cara a las elecciones presidenciales de 2024”. Claudia Anaya, senadora del PRI, denunció que es “muy grave y claro” el ajuste de cuentas del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, que prevé recortar al Poder Judicial de la Federación 6 mil 465 millones de pesos y a organismos autónomos 13 mil 262.3 millones de pesos.