-“Tiene bases sólidas y firmes como vemos el futuro de Tamaulipas”, afirma
gobernador
Altamira, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró el puente
“La Esperanza”, una obra que permaneció en el abandono por casi 15 años y
aseguró que esta construcción se asemeja al futuro de Tamaulipas porque tiene
“bases sólidas y firmes”.
El “Puente Roto”, lo sacamos desde sus cimientos, no servían, ahora están los
cimientos del puente de “La Esperanza”, con bases sólidas y firmes como vemos
el futuro de nuestra nación y de nuestra entidad, afirmó el mandatario ante las y
los asistentes que, tras años de espera, cuentan ahora con un nuevo distribuidor
vial.
Acompañado por los alcaldes de Altamira, Armando Martínez y de Madero,
Erasmo González y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, el gobernador del
Estado, cortó el listón inaugural del puente en el que se invirtieron más de 293
millones de pesos.
“Tenemos que hacer como sociedad y como gobierno, que las noticias buenas
sean más que las malas, y esas noticias buenas las podemos hacer en conjunto,
porque trabajando en unidad y solidaridad podemos tener esos resultados”,
expresó.
Luego de cortar el listón inaugural, el gobernador y las autoridades cruzaron el
puente caminando, para después dar paso al tráfico vehicular, incluyendo a
muchos vacacionistas que desde sus automóviles, saludaban al mandatario
tamaulipeco y le agradecían por esta magna obra.
AMÉRICO ESCRIBE, CON HECHOS, UNA NUEVA PÁGINA EN LA HISTORIA
DE TAMAULIPAS
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya explicó que
este paso superior vehicular ubicado en el kilómetro 30+880 de la carretera
federal, en el cruce con libramiento de acceso al Puerto Industrial de Altamira,
tiene una longitud de 900 metros lineales, con 16.7 metros de ancho, permitiendo
dos carriles en cada sentido, un camellón central y cuenta con 16 trabes de concreto a una altura de seis metros para permitir, por debajo, el paso de
unidades de carga.
“El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya escribe, con hechos y no con
palabras una nueva página en la historia de Tamaulipas”, dijo Pedro Cepeda.
Y afirmó: “Este puente representa la esperanza de que sí se puede transformar la
realidad, siempre que exista voluntad y trabajo”, afirmó.
Al dar la bienvenida, Fidel Maldonado López, director general de la Administración
del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), Altamira destacó que esta obra
emblemática más que un avance en infraestructura es un símbolo de dinamismo,
conectividad y esperanza para miles de personas que transitan diariamente por
esta región.
“En nombre de todos los que formamos parte de esta comunidad, extiendo un
profundo y sincero agradecimiento al gobernador constitucional del estado de
Tamaulipas, doctor Américo Villarreal Anaya, por su liderazgo visionario, por
impulsar de manera decidida y coordinada esta importante obra”, dijo.
El titular de la ASIPONA Altamira, mencionó que la funcionalidad de este puente
permitirá mejorar el tránsito de vehículos de carga pesada hacia el puerto,
descongestionando las principales vías de la ciudad y potenciando la movilidad y
el desarrollo económico de toda la región.
Por su parte, el alcalde Armando Martínez Manríquez señaló que después de
tener por 15 años un “puente roto”, “podemos contar, gracias a usted gobernador,
con un puente nuevo, el puente “La Esperanza”. Es una monumental obra que nos
dará mayor conectividad y seguridad en esta Semana Mayor”.
Acompañaron al gobernador en la ceremonia: Natalia Jasso Vega, directora
general del Centro de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y
Transportes; el diputado Marcelo Abundiz Ramírez, presidente de la Comisión de
Desarrollo Urbano y Puertos del Congreso del Estado; Héctor Joel Villegas
González, secretario general de Gobierno; Olga Sosa Ruiz, senadora por
Tamaulipas; la diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva
del Congreso; el vicealmirante Miguel Rivas Hernández, comandante de la primera
Zona Naval; el general Enrique García Jaramillo comandante de la 48 Zona Militar,
además de funcionarios estatales, dirigentes empresariales y de la sociedad civil e
integrantes de los cabildos de los tres Ayuntamientos.
Más historias
Ingresa rector de la UPV al Consejo Nacional de Universidades Tecnológicas
Lleva SEBIEN apoyos a Bustamante
Refuerza Salud campaña para detección oportuna de cáncer de mama