El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que durante el Gobierno de la Cuarta Transformación el peso mexicano ha sido la moneda más estable del mundo respecto al dólar; actualmente tiene una apreciación del 9.8 por ciento, lo que no sucedía desde 1970.
“Yo pienso que la economía está bien en el país, es de los países con finanzas sanas en el mundo. En cuanto al tipo de cambio, en efecto, desde 1970 no se veía lo que se logró en este gobierno; es el primer gobierno desde 1970 en el que no hay devaluación del peso”, subrayó.
El jefe del Ejecutivo señaló en conferencia matutina que la fortaleza del peso mexicano “ayuda porque es un buen mensaje de confianza. Es mucho mejor tener un peso fuerte que un peso devaluado, así en general”.
la moneda nacional se cotizaba en 18.31 pesos por dólar, de modo que continúa la tendencia estable. Datos de la Secretaría Técnica del Gabinete, al 1° de julio, revelan que el euro y la libra esterlina presentan una devaluación del 5.4 por ciento y 0.8 por ciento, respectivamente.
Recordó que en sexenios anteriores el peso se devaluaba constantemente. En la administración de Miguel de la Madrid (1982-1988), por ejemplo, registró menos 4 mil 462 por ciento y en la de Enrique Peña Nieto (2012-2018) tuvo un comportamiento de menos 56.5 por ciento.
Más historias
Presenta la UAT nuevo Portal de Producción Científica
Factores clave para elegir la impresora adecuada
¿Cómo solicitar un préstamo para mi negocio?