22 octubre, 2025

Economía en México no creció en mayo: IGAE

25 de mayo 2024

La última vez que el dinamismo de la economía se ubicó en 0%, en comparación mensual, fue en octubre del año pasado. Analistas consideraron que el retroceso es consecuencia del comportamiento económico de Estados Unidos y del incremento en las tasas de interés

En mayo, la economía mexicana no tuvo crecimiento si se compara con el mes previo, de acuerdo con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de manera mensual.

A su interior, las industrias manufactureras tuvieron una contracción mensual de 1.4%, lo que representó la caída más pronunciada desde septiembre del 2021.

El IGAE ofrece una visión general del desempeño económico del país, considerando a las actividades primarias, secundarias y terciarias.

Janneth Quiroz Zamora, directora de análisis económico, cambiario y bursátil en Monex, comentó a El Economista que la contracción en el sector de las manufactureras es significativa.

La analista declaró que, si bien en abril dicha industria tuvo un crecimiento fuerte de 2.1% mensual, a lo largo del año ha tenido caídas mensuales en tres de los cinco meses reportados.