La FIFA ha anunciado la implementación de un nuevo protocolo para combatir el racismo en los partidos de fútbol, una medida que podría llevar a la suspensión de los encuentros si los incidentes discriminatorios no cesan. Este protocolo, aprobado durante el 74° Congreso de la FIFA en Bangkok, Tailandia, busca erradicar el racismo en el deporte a través de un gesto universal y un procedimiento en tres niveles.
El gesto, que consiste en cruzar los brazos en forma de una “X”, será utilizado por futbolistas, árbitros y miembros del cuerpo técnico para señalar cualquier incidente de racismo durante un partido. Este símbolo se introducirá por primera vez en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA en Colombia 2024 y será una herramienta clave en la lucha contra la discriminación en el fútbol.
El protocolo se activará cuando un jugador realice el gesto de la “X”, lo que indicará a la árbitra principal que está ocurriendo un incidente racista. A partir de ese momento, se seguirá un proceso en tres etapas:
- Primer Nivel: Se interrumpirá el partido para abordar la situación con una advertencia pública.
- Segundo Nivel: Si los insultos persisten, el partido será suspendido temporalmente, y jugadores y árbitros abandonarán el campo.
- Tercer Nivel: Si la conducta racista continúa, el partido se suspenderá de manera definitiva.
Todas las federaciones miembro de la FIFA se han comprometido a aplicar este protocolo en sus respectivas competiciones, asegurando que se implemente de manera uniforme en todo el mundo.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó la importancia de esta iniciativa: “Esta medida fue aprobada por unanimidad por las 211 federaciones miembro en el Congreso de la FIFA. Agradezco a todos por su determinación en la lucha contra el racismo. Debemos colaborar con los gobiernos y las autoridades para sancionar a quienes fomentan el racismo en nuestro deporte. Las medidas adoptadas son firmes e inequívocas”.
Con este nuevo protocolo, la FIFA reafirma su compromiso de crear un entorno libre de discriminación en el fútbol, promoviendo la igualdad y el respeto en todas sus competiciones.

Más historias
Armando José Arce Serna, asumió, este lunes, la presidencia del Club de Fútbol Correcaminos de la UAT.
Barcelona y Spotify amplían su acuerdo de patrocinio hasta 2030
Celebra Gattuso alto al fuego en Gaza; respeta a protestantes pro palestinos