22 octubre, 2025

Sudáfrica refuerza medidas para evitar propagación del mpox

Sudáfrica sigue en “alerta máxima” para prevenir la propagación del mpox, a pesar de que el brote actual está bajo control, según informó el Ministerio de Sanidad este domingo. Hasta ahora, el país ha registrado 24 casos de mpox, con tres muertes, 19 recuperaciones y dos casos activos que permanecen en aislamiento domiciliario.

Aunque el brote, que se originó en la República Democrática del Congo, ha sido contenido en Sudáfrica, las autoridades sanitarias han instado a la población a no bajar la guardia. El Ministerio enfatizó la importancia de mantener medidas de higiene estrictas para evitar la propagación del virus. “Los virus son impredecibles y pueden mutar, como aprendimos durante la pandemia de COVID-19”, advirtió el comunicado.

A nivel continental, el impacto del mpox ha sido significativo. Desde principios de 2024, se han reportado 17,541 casos en 13 países africanos, con 517 muertes. El brote ha sido declarado una emergencia de salud pública por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África y la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado el nivel de alerta a mundial.

El Ministerio de Sanidad de Sudáfrica destacó la necesidad de colaboración entre los Estados miembros de la Unión Africana y la OMS para acelerar la aprobación de vacunas y asegurar su distribución entre las poblaciones más vulnerables.

El mpox es una enfermedad infecciosa que puede causar inflamación de los ganglios linfáticos y erupciones cutáneas dolorosas o pruriginosas, que incluyen granos o ampollas. Se transmite principalmente a través del contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, o lesiones en la piel de animales infectados.