22 octubre, 2025

¿Cómo organizar mis finanzas?

Si estás dentro de una nómina, sabes que cada quincena recibes una cantidad de dinero que corresponde a una parte de tu sueldo; si tienes además un emprendimiento u otro tipo de trabajo con ingresos variables es importante registrar cada mes de dónde viene el dinero.

Una vez con este dato, puedes aplicar estos consejos para crear tu presupuesto de gastos y organizar tus finanzas:

  • Prevé tus gastos a futuro: Por ejemplo, si vas a viajar dentro de dos meses, comienza a guardar el dinero que vas a necesitar para ese viaje.
  • Analiza si tienes un balance positivo al final del mes: Es decir, que tus gastos no son mayores a tus ingresos.
  • Establece límites de gasto.
  • Arma un calendario con tus fechas límite de pago: De este modo, puedes cumplir a tiempo con tus pagos y evitas acumular intereses por retraso.
  • Identifica las deudas más pequeñas y las más grandes de tus pagos a meses sin intereses: Comienza cubriendo las más pequeñas en su totalidad, no solo los pagos mínimos, así podrás notar una reducción considerable de la deuda total el siguiente mes.
  • Prioriza tus compras.
  • Utiliza tu agenda para llevar un control de tus movimientos bancarios . 
  • Guarda los recibos de las compras que hagas: Te ayudarán para comparar a fin de mes los gastos que tuviste con los registros en tu estado de cuenta y comprobar que todo está en orden.