El Gobierno de Texas habría instalado una tercera barrera de alambre de navajas en el río Bravo, a lo largo de la frontera con México, de acuerdo con la agencia EFE. Esta acción ha sido fuertemente criticada anteriormente por el Gobierno mexicano y presenta graves riesgos para los migrantes.
Activistas han denunciado estas medidas del gobernador de Texas, Greg Abbott, calificándolas de “inhumanas” y peligrosas, especialmente para los niños. Estas barreras hieren a quienes intentan cruzarlas y empujan a otros a buscar rutas más peligrosas, dejándolos vulnerables a la delincuencia organizada.
Las tensiones entre México y Texas han aumentado desde julio de 2023, cuando Abbott instaló las primeras barreras de alambre y boyas en el río Bravo. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, calificó estas acciones de “inhumanas” y las atribuyó a la campaña electoral de Estados Unidos de 2024.
Texas ha ignorado órdenes del Gobierno del presidente Joe Biden y de la Suprema Corte de Estados Unidos, así como las protestas diplomáticas de México, para retirar estas barreras. El pasado 14 de enero, una mujer mexicana y sus dos hijos se ahogaron en Piedras Negras, Coahuila, al intentar cruzar el río.

Más historias
Inicia la Campaña Nacional de Vacunación de invierno, ¿qué vacunas pondrán?
Cierre de gobierno en EE.UU. provoca largas filas en cruces fronterizos de México
“¡Siempre valientes!”: Harfuch reconoce labor de elementos de la SSC-CDMX