Helmut Marko, el asesor deportivo de Red Bull, ha señalado que algunos pilotos veteranos rinden de forma inconsistente y bloquean las oportunidades para los jóvenes talentos. En una reciente columna para Speedweek.com, Marko expresó que los pilotos jóvenes de Red Bull están recuperando prioridad en el equipo, destacando a figuras emergentes como Isack Hadjar y Arvid Lindblad.
Marko habló sobre el francés Isack Hadjar, quien lidera el campeonato de Fórmula 2 y participó en la FP1 en Silverstone en el coche de Sergio Pérez. Hadjar ha demostrado un gran potencial a pesar de enfrentar varios contratiempos técnicos durante la temporada.
Arvid Lindblad, un joven británico de 16 años, también recibió elogios de Marko. Lindblad ha impresionado en la Fórmula 3 después de saltar directamente desde la Fórmula 4, ganando dos carreras en su temporada de debut.
“Durante las vacaciones de verano, analizaremos y evaluaremos con más detalle el rendimiento de los juniors de Red Bull”, sostuvo Marko, subrayando la importancia de seguir desarrollando a los jóvenes pilotos y brindándoles más oportunidades en Fórmula 1.
Marko resaltó la actuación de Hadjar en su reciente test en Silverstone, donde mostró un rendimiento sólido y dio buenas declaraciones a pesar de no usar neumáticos blandos. También mencionó a Liam Lawson, quien realizó un día de filmación para Red Bull, señalando la calidad de los talentos jóvenes dentro del equipo.
El asesor de Red Bull celebró la confirmación de Oliver Bearman en Haas para la próxima temporada, después de su destacada actuación sustituyendo a Carlos Sainz en Ferrari en Arabia Saudita. Marko ve con buenos ojos que los jóvenes lleguen a la Fórmula 1 y espera que más equipos den oportunidades a pilotos emergentes.
Marko no escatimó en críticas hacia los pilotos experimentados que no rinden de manera consistente, sugiriendo que algunos de ellos se estancan y su rendimiento varía según su estado de ánimo. “Hay pilotos que se estancan y son un poco mejores o peores según su estado de ánimo. Bloquean el camino a los jóvenes pilotos”, afirmó.
El austriaco dejó claro que prefiere ver a jóvenes talentos cometer errores y mejorar con el tiempo, en lugar de mantener a pilotos veteranos que no muestran progreso. “Prefiero que alguien se equivoque y sea una esperanza para el futuro a que no haya más mejoras”, concluyó Marko.
Con esta perspectiva, Red Bull parece estar enfocándose en rejuvenecer su alineación y ofrecer más oportunidades a los talentos emergentes, buscando asegurar un futuro prometedor para el equipo en la Fórmula 1.
Más historias
Armando José Arce Serna, asumió, este lunes, la presidencia del Club de Fútbol Correcaminos de la UAT.
Barcelona y Spotify amplían su acuerdo de patrocinio hasta 2030
Celebra Gattuso alto al fuego en Gaza; respeta a protestantes pro palestinos