La Universidad Auto noma de Tamaulipas (UAT) incorporo en el Sistema Nacional de
Investigadoras e Investigadores (SNII) a ochenta y siete de sus docentes, quienes
obtuvieron o renovaron su certificacio n en la convocatoria 2024 emitida por el Consejo
Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologí as (CONAHCYT).
Este logro representa un aumento del 4.58% respecto al an o anterior e
incrementa a 434 el nu mero total de docentes que estara n certificados en ese sistema
para el an o 2025.
Esta cifra, compuesta por un 44.47% de investigadoras y 55.53% de
investigadores, confirma el compromiso de la UAT de promover la excelencia en la
investigacio n y la formacio n de talento humano.
El rector de la UAT, MVZ Da maso Anaya Alvarado, expreso su felicitacio n por
medios de sus redes sociales, y enfatizo la importancia de este reconocimiento que
subraya las capacidades y el compromiso social de la Universidad de continuar
aportando investigacio n de calidad a nivel regional, nacional e internacional.
Entre los docentes reconocidos, veinte obtuvieron el nivel como candidatos y
sesenta y tres alcanzaron la categorí a de Investigador Nacional Nivel I. Adema s, algunos
cientí ficos lograron promociones, pues cuatro obtuvieron su pase al Nivel II y destaca
especialmente el Dr. Mayek Pe rez Netzahualco yotl, de la UAM Reynosa Rodhe, quien
alcanzo el Nivel III.
Los cientí ficos que fueron reconocidos pertenecen a quince facultades y
unidades acade micas de la UAT distribuidas en los municipios de Nuevo Laredo,
Victoria, Valle Hermoso, Matamoros, Reynosa, Tampico y Ciudad Mante. Este avance
fortalece el eje “Investigacio n con Impacto Social” del Plan de Desarrollo Institucional
UAT 2024-2028, enfocado en formar especialistas de alto nivel que contribuyan a
solucionar problemas prioritarios en Tamaulipas y a nivel nacional.
Cabe mencionar que el SNII promueve y fortalece la calidad de la investigacio n
cientí fica y tecnolo gica en Me xico, contribuyendo a la formacio n de investigadores con
conocimientos de alto nivel que impulsan la cultura, productividad y bienestar social.
Este logro es testimonio del compromiso de la UAT de mantenerse a la vanguardia en la
generacio n de conocimiento y la formacio n de profesionales lí deres en sus campos.
Más historias
Armando José Arce Serna, asumió, este lunes, la presidencia del Club de Fútbol Correcaminos de la UAT.
Constató el gobernador modernización del rastro de la UAT
Investigador de la UAT recibe Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología 2025