Los mercados financieros mexicanos tuvieron un arranque positivo de semana. El peso mexicano cerró por debajo de los 18 por dólar y el mercado accionario mexicano logró un avance de más de uno por ciento.
A pesar de que el dólar se mantuvo estable a nivel mundial, el peso mexicano mantuvo cierta volatilidad, pero logró registrar una apreciación diaria de 0.52 por ciento, equivalente a 9.44 centavos, frente a la divisa estadunidense para cerrar en 17.9894 unidades por dólar spot, su mejor nivel en 10 sesiones, y estuvo entre las divisas más apreciadas en la sesión.
La moneda nacional ligó cinco sesiones de ganancia frente al dólar este lunes, en las cuales se apreció 37 centavos. De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó este lunes entre un máximo de 18.0220 unidades y un mínimo de 17.9660 unidades.
El índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, se apreció 0.13 por ciento, a 104.680 unidades.
El mercado sigue esperando que la Reserva Federal pueda hacer dos recortes de la tasa de interés antes de que termine el año. Según la Encuesta de Expectativas de los Consumidores, elaborada por la Fed de Nueva York, la expectativa de inflación a 12 meses bajó de 3.17 por ciento en mayo a 3.02 por ciento en junio, siendo la menor estimación desde marzo (3 por ciento). Los participantes del mercado están a la espera de la comparecencia de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), este martes ante el Comité Bancario del Senado.
Por su parte, con un Wall Street mixto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se anotó una ganancia de 1.10 por ciento, equivalente a 574.53 puntos, para cerrar en 52 mil 907.69 enteros.
Más historias
Presenta la UAT nuevo Portal de Producción Científica
Factores clave para elegir la impresora adecuada
¿Cómo solicitar un préstamo para mi negocio?