23 octubre, 2025

Cinco los muertos por el huracán “Beryl” tras su paso por el Caribe

El paso del huracán Beryl por el Caribe Oriental ha causado al menos cuatro muertes hasta el momento. Tres de estas víctimas se encontraban en Granada, según informó el primer ministro de la isla, Dickon Mitchell, en una conferencia retransmitida en redes sociales. Mitchell mencionó la posibilidad de que haya más fallecidos tanto en Granada como en la vecina Carriacou.

La situación en Carriacou y Pequeña Martinica ha sido difícil de evaluar debido a problemas de comunicación, ya que hasta hoy no se habían podido establecer contactos con estas islas. El primer ministro describió el panorama como “desalentador”, destacando la falta de electricidad y la destrucción casi total de viviendas e infraestructura.

El huracán Beryl, que alcanzó la categoría 5, entró a la región con vientos de categoría 4, causando estragos significativos. San Vicente y las Granadinas reportaron el lunes una muerte debido al huracán.

La Comunidad del Caribe (Caricom) tiene programada una reunión virtual para evaluar los daños y planificar una respuesta conjunta. El presidente de Caricom y mandatario de Guyana, Irfaan Ali, anunció que la Agencia Caribeña para el Manejo de Emergencias en Desastres (CDEMA), con sede en Barbados, ya está trabajando para coordinar y movilizar asistencia.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos ha indicado que Beryl se dirige hacia Jamaica y también representa una amenaza para el sur de República Dominicana y Haití. Este huracán, el primero de la temporada atlántica, mantiene vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora (165 millas por hora), lo que lo convierte en un sistema extremadamente peligroso.