22 octubre, 2025

Publican cuarta tanda de documentos del caso de Jeffrey Epstein

Este lunes por la mañana se dio a conocer la cuarta tanda de documentos de una demanda que se relaciona con el magnate pedófilo, Jeffrey Epstein

08 de Enero 2024

Este lunes por la mañana se publicó la cuarta tanda de documentos que se relacionan con una demanda a Jeffrey Epstein, magnate millonario pedófilo que murió en la prisión antes de ser juzgado por cargos federales de tráfico sexual.

La publicación le sigue a las cientos de páginas de documentos ya revelados durante la semana pasada y esperan que los documentos finales terminen de publicarse este día lunes.

Estos documentos forman parte de una demanda civil por difamación de parte de Virginia Roberts Giuffre, mujer que dijo que Epstein abusó de ella cuando era menor de edad y que su exnovia, Ghislaine Maxwell colaboró en estos.

La revelación de estos documentos vienen de una orden judicial del día 18 de diciembre del juez que supervisa esta demanda, y es una respuesta a los esfuerzos legales de los medios de comunicación para publicar los documentos.

Mientras tanto esperan que todos los documentos en total, entre ellos el material que debe ser publicado, tengan un total de 200 nombres, entre ellos los de algunos de los acusadores del magnate, políticos y empresarios destacados.

Entre estos nombres han resaltado el del expresidente Bill Clinton, el príncipe Andrew Duque de York, Stephen Hawking, Donald Trump, Michael Jackson, Oprah Winfrey y otros, sin embargo el ser mencionado en estos documentos no significa que la persona en cuestión haya participado en los delitos del magnate.

Red de pedofilia de Jeffrey Epstein

Pubilcan cuarta tanda de documentos del caso de Jeffrey Epstein
Jeffrey Epstein con su exnovia cometían estos delitos de tráfico sexual

Jeffrey Epstein fue un importante magnate que resaltó en los últimos tiempos por manejar una red de tráfico sexual de menores para la que reclutó al menos a 500 mujeres que entonces eran menores de edad y que los casos de algunas habían sido denunciados desde los años 90, pero por el poder de este en Estados Unidos, terminaron archivados.

Una de las colaboradoras más importantes para que esta red creciera fue su novia y después socia, Ghislaine Maxwell, quien fungía como reclutadora de jóvenes a las que engañaba o capturaba con carisma para después cometer el asalto sexual o para que reclutaran a más niñas para ellos, en ocasiones a cambio de estudios, dinero, viajes y acceder al círculo selecto de la élite.