Los recursos de tu Afore pueden ser heredados en caso de fallecimiento; para realizar el trámite de designación de beneficiarios debes cumplir algunos requisitos.
10 de Diciembre 2023

Los recursos que acumulaste en tu Afore pueden ser heredados en caso de fallecimiento; para realizar el trámite de designación de beneficiarios debes cumplir algunos requisitos entre ellos tener actualizado el expediente de identificación.
Actualizar tu expediente, es un trámite sencillo que evita problemas legales a tus seres queridos al momento de disponer de tus recursos, en caso de que faltes.
Los beneficiarios legales, son aquellas personas que, por Ley (Instituto Mexicano del Seguro Social y del ISSSTE).
¿Qué tipo de beneficiarios se pueden designar para la Afore?

De acuerdo con la ley tienen derecho a una pensión, por ende, a disponer de los recursos de la cuenta individual a manera de pensión o en una sola exhibición y son los siguientes:
- La viuda o viudo
- Los hijos menores de 16 años o hasta 25 años si comprueban estudios.
- A falta de cónyuge, la concubina o el concubinario
- A falta de cónyuge, hijos, concubina o concubinario, los beneficiarios legales serían cada uno de los ascendientes del trabajador si dependían económicamente de él.
En el caso de los beneficiarios designados, estos son aquellos que elige el cuentahabiente afiliado al IMSS o ISSSTE en el contrato de administración de Fondos para el Retiro suscrito con la afore que administre sus recursos, o bien, en el expediente de identificación.
¿Qué se necesita para designar a los beneficiarios del Afore?

- Tu Número de Seguro Social o CURP.
- Identificación Oficial vigente.
- RFC con homoclave (recomendable).
- Nombre y apellidos de los beneficiarios a designar.
- CURP de beneficiarios.
- Establecer el porcentaje que otorgarás a cada Beneficiario del Saldo de tu Cuenta Individual.
Más historias
Presenta la UAT nuevo Portal de Producción Científica
Factores clave para elegir la impresora adecuada
¿Cómo solicitar un préstamo para mi negocio?